![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQYHmaTcnmIQGvB1CKkSagXHbQk7uuUCUocEqWnC-SXaoVF9LXkUyo9CmayQP1zwIE2cADGghVAcMyFCM0jnU1lKiHhS-I4bPRvAYO9b8vY_AFUDvHqEEn50vaY55toyRTyGsm1Nd7LtVE/s320/web-20-bubble1.jpg)
Los propulsores de la aproximación a la Web 2.0 creen que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.
La infraestructura de la Web 2.0 es compleja y va evolucionando, pero incluye el software de servidor, sindicación de contenidos, protocolos de mensajes, navegadores basados en estándares, y varias aplicaciones para clientes.
http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
0 comentarios:
Publicar un comentario