![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiW3cpiZe7uHnm9FKoahbHpjLDRT0GLlsObZsTZtHcYmMLe5TxBV9TSeYxuXFI0-IXT1p16ZwTznwTrTlRRfIFoRUpcLHaP601dsQFnHigU7S-moOs4tRuItQqHkiaQOHK5F_GF_YpzNZXA/s320/salonvirtual.jpg)
La aparición de Internet como medio de comunicación ha supuesto que el acceso a la información sea sencilla y rápida. La mayor parte de esta información reside en las conocidas páginas Web, que suelen presentar texto e imágenes en dos dimensiones. El mundo real es tridimensional, por lo que al reducir el "mundo" Web a sólo dos dimensiones se está perdiendo información, de ahí la conveniencia de la integración de una tercera dimensión que permita, por ejemplo, recorrer las instalaciones de un museo o de una universidad hasta llegar a la información que interese al visitante. Esto ya es una realidad que puede conseguirse a través de un lenguaje de modelado de realidad virtual como VRML (Virtual Reality Modeling Language).
0 comentarios:
Publicar un comentario